martes, 19 de febrero de 2013

Bases de ponencias


I. PÚBLICO AL QUE SE DIRIGE:

Jóvenes de edades comprendidas entre los 14 y los 22 años, que sin experiencia o con ella, están sensibilizadas con el tema de voluntariado.

II. REALIZACIÓN DE LAS PONENCIAS:

Las ponencias podrán ser realizadas y presentadas individual o colectivamente (con un máximo de tres personas por grupo).

III. TEMAS:

Las participantes deberán escoger uno de los siguientes temas:

A) Comunicación en el voluntariado

B) La dignidad de la persona en el voluntariado

C) La acción voluntaria como desarrollo social

D) Los valores del voluntario


IV. MODALIDADES DE PRESENTACIÓN:

Las participantes deberán presentar las ponencias en dos modalidades:

1– Escrita (no deberá superar los diez folios de extensión)

2– Expositiva. Pudiendo hacer uso para ello del soporte adecuado.

                        (La parte expositiva no deberá superar los 8’)

 
V. VALORACIÓN:

Se valorará  la presentación y exposición del tema y la aplicación práctica del mismo.
VI. FECHAS DE INTERÉS:
Las participantes deberán anunciar el tema escogido al centro organizador el día 1 de febrero y deberán entregar la modalidad escrita al centro organizador el día 24 de febrero.

NOTA IMPORTANTE:
1.-Las ponentes deberán acudir a la exposición de los temas de la jornada de voluntariado que se celebrará el día 2 de marzo.
2.-Las ponentes deberán hacer saber al centro organizador los recursos que les serán necesarios para su exposición el día 24 de febrero.
Quienes no facilitaran dicha información en la fecha citada deberán proveerse ellas mismas del material que precisen.
Para más información contactar con MªCarmen o Joanna en el telf: 93 330 44 74
o consultar el blog daloquetienes/jornadas voluntariado
 
 

 

No hay comentarios: